domingo, abril 20, 2025

PERIODICO DIGITAL

Dominican Republic
muy nuboso
12.3 ° C
12.3 °
12.3 °
98 %
0.3kmh
56 %
Dom
20 °
Lun
19 °
Mar
21 °
Mié
22 °
Jue
21 °
spot_img
spot_img
InicioNACIONALESCámara de Diputados aprueba seis nuevos préstamos que sobrepasan los US$1,200 millones...

Cámara de Diputados aprueba seis nuevos préstamos que sobrepasan los US$1,200 millones de dólares

-

SANTO DOMINGO.- En la fueron aprobados este miércoles seis nuevos préstamos, por un monto que superan los US$1,200 millones de dólares.

El primer crédito aprobado fue suscrito entre la República Dominicana y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un monto de US$250 millones de dólares.

Este financiamiento será utilizado en el proyecto de construcción de la línea 2C del Metro de Santo Domingo y será ejecutado por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte Terrestre (Opret).

El segundo empréstito suscrito con la misma entidad financiera, fue por la suma de US$236, 926,411 millones de dólares, para el financiamiento del proyecto de construcción de obras complementarias de Riego y Suministro de Agua de la presa de Monte Grande en las provincias Barahona, Independencia y Bahoruco.

El tercer préstamo aprobado por los legisladores fue firmado entre la República Dominicana y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), por un monto de US$36 millones de dólares.

Estos recursos serán utilizados en la ejecución del programa de mejora de Eficiencia Energética de la República Dominicana.

Mientras que el cuarto crédito que fue por la suma de US$70 millones de dólares, lo firmaron República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el financiamiento del proyecto de Gestión Costera Sostenible, mismo que será ejecutado por el Ministerio de Turismo.

En tanto, el quinto empréstito sancionado por los diputados fue por un monto de US$250 millones de dólares que fue suscrito con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)

Dichos recursos serán destinados en el financiamiento del programa de Modernización para el Sector de Agua Potable y Saneamiento y lo ejecutará el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD)

Interesante:   Senado aprueba en primera lectura prohibición de hookah en lugares públicos y privados

Y el último crédito, firmado con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por US$400 millones de dólares corresponde al segundo financiamiento para políticas de desarrollo en apoyo a la reforma del sector eléctrico para un crecimiento sostenible

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

925FansMe gusta
785SeguidoresSeguir
236SuscriptoresSuscribirte

Ultimas Noticias