domingo, septiembre 24, 2023
Dominican Republic
muy nuboso
17 ° C
17 °
17 °
95 %
1.4kmh
63 %
Dom
26 °
Lun
26 °
Mar
25 °
Mié
24 °
Jue
18 °
spot_img
spot_img
InicioINTERNACIONALESDetienen a exempresario argentino por crímenes de lesa humanidad en dictadura

Detienen a exempresario argentino por crímenes de lesa humanidad en dictadura

-

Emilio Parodi, quien se desempeñó como gerente de Recursos Humanos de la empresa Molinos Río de La Plata durante la última dictadura cívico-militar de Argentina (1976-1983), fue detenido por su presunta participación en crímenes de lesa humanidad durante ese cruento período para el país suramericano.

La orden de captura fue girada el lunes por el titular del Juzgado Federal 3 de La Plata, Ernesto Kreplak, dentro de la causa que investiga la complicidad de propietarios, directivos, administradores y gerentes de la compañía, dedicada a productos alimentarios, en secuestros, torturas y desapariciones de sus trabajadores; hechos que habrían ocurrido entre 1976 y 1978, reseñó la agencia de noticias Télam.

La causa inició en 2013 por la denuncia que hicieron hijos de obreros desaparecidos en la planta que Molinos Río de La Plata —empresa del grupo Bunge y Born— tiene en el partido de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires.

Una vez emitida la orden, Parodi, actualmente de 82 años, fue detenido durante un allanamiento realizado en su residencia, ubicada en la localidad de Olivos, en el partido bonaerense de Vicente López.

Tras su captura, Kreplak indagó a Parodi por 23 secuestros, pero el exgerente se defendió y señaló que era todo una infamia y que nunca había tenido participación en desapariciones. Dijo, además, que lamentaba estos hechos.

«Avance sustantivo»

La abogada de la causa, Lucía de la Vega, dijo a la mencionada agencia de noticias que la detención de Parodi, quien estuvo en Molinos Río de La Plata hasta la década de 1990, «es un primer avance sustantivo donde se está involucrando al grupo Bunge & Born en términos de responsabilidad civil con la última dictadura militar».

Interesante:   Biden: «Tuvieron que quitarme la parte superior de la cabeza para ver si tenía cerebro»

Detalló que Parodi es señalado de estar involucrado en el «armado de listas», con los nombres de algunos de los trabajadores para su secuestro; asimismo, habría facilitado la entrega de información de «domicilios donde iban a buscar» a las víctimas.

Previamente, en octubre de 2022, De la Vega indicó que según testigos, «Parodi tenía control de todo lo que sucedía en la planta vinculado al personal«.

«En 2019 pedimos la indagatoria de Parodi y de varios jefes. Fue bastante amplio», mencionó la abogada, al tiempo que señaló que muchos de los «posibles imputados están muertos». No obstante, esperan que el juez Kreplak pueda emitir otras órdenes más adelante en esa causa.

Crímenes de lesa humanidad

Se consideran crimen de lesa humanidad —o crimen contra la humanidad— cualquiera de las atrocidades y delitos de carácter inhumano,​ que forman parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil, cometido para aplicar las políticas de un Estado o una organización.

Los crímenes de lesa humanidad son una de las cuatro clases de crímenes que la Organización de las Naciones Unidas considera de mayor trascendencia para la comunidad internacional, junto al crimen de genocidio, los crímenes de guerra y el crimen de agresión.

Estos conceptos comenzaron a ser definidos en el marco de las Naciones Unidas, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, ante la preocupación generada por los genocidios que «en todos los períodos de la historia ha infligido grandes pérdidas a la humanidad».​

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

925FansMe gusta
785SeguidoresSeguir
73SuscriptoresSuscribirte

Ultimas Noticias