miércoles, noviembre 29, 2023
Dominican Republic
nubes dispersas
16 ° C
16 °
16 °
96 %
0.9kmh
25 %
Mié
24 °
Jue
22 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
15 °
spot_img
spot_img
InicioINTERNACIONALESHonduras extiende estado de excepción 45 días más para combatir extorsión

Honduras extiende estado de excepción 45 días más para combatir extorsión

-

Tegucigalpa. – El Gobierno de Honduras extendió por 45 días más el estado de excepción, vigente desde diciembre de 2022, en 123 de los 298 municipios del país para enfrentar la violencia criminal y la extorsión, informó este viernes la Policía Nacional.

La tercera prórroga fue publicada en el diario oficial La Gaceta tras ser aprobada en Consejo de Ministros, indicó la Policía hondureña en un comunicado.

Con la nueva ampliación quedarán suspendidas hasta el próximo 21 de mayo las garantías constituciones en 123 municipios de Honduras, añadió.

El estado de excepción, según las autoridades policiales, ha permitido «la captura de más de un centenar de integrantes de estructuras criminales vinculados a maras y pandillas, que cometen delitos contra la población hondureña».

Honduras también ha registrado una reducción de la tasa de homicidios en el último año, señaló la Policía, sin precisar cifras.

El decreto ejecutivo permite a la Policía Nacional y otros entes de seguridad realizar operaciones focalizadas en los municipios considerados más violentos del país.

El Gobierno de Xiomara Castro decidió ampliar el estado de excepción para continuar atacando de «manera frontal a las estructuras criminales vinculadas a los delitos de extorsión, sicariato, tráfico de drogas, lavado de activos, entre otros», de acuerdo a las autoridades.

Las personas podrán circular normalmente; ya que el estado de excepción es una herramienta destinada a combatir la violencia y otros delitos, entre ellos la extorsión, según la Policía.

45 días más

En los últimos años, la extorsión se ha incrementado en Honduras, donde ha dejado centenares de muertos y en la ruina a miles de micros, pequeños y medianos empresarios; que tuvieron que cerrar sus negocios, mientras que otros se fueron del país.

Interesante:   La Cámara del Comercio del Alto Manhattan recibe solicitud del Defensor del Pueblo de República Dominicana

Muchas de las víctimas mortales eran conductores del transporte urbano, interurbano y de taxis.

Según sus propias denuncias, algunos micros, pequeños y medianos empresarios son víctimas de extorsión hasta por tres bandas criminales.

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

925FansMe gusta
785SeguidoresSeguir
105SuscriptoresSuscribirte

Ultimas Noticias