Santo Domingo. – Participación Ciudadana deploró este viernes que la Junta Central Electoral no pudiera impedir la campaña a destiempo, que la mayoría de partidos, en violación a las disposiciones de la Ley de Régimen Electoral, iniciaron antes de la fecha dispuesta difundiendo propaganda electoral.
Durante la presentación del primer informe de Observación Electoral correspondiente al proceso de las Elecciones Municipales, Congresuales y las presidenciales el movimiento cívico lamentó que el órgano electoral no impusiera las sanciones que establece la ley para estos fines.
“Lamentamos profundamente que en este aspecto la Junta Central Electoral fallara nuevamente en impedir la campaña a destiempo al no procurar la aplicación del régimen de consecuencias a los que violaron las claras disposiciones legales sobre el tema apoderando para su aplicación al Tribunal Superior Electoral”, sostuvo Lizzy Sánchez, coordinadora del organismo, mediante rueda de prensa.
De igual modo, Sánchez dijo que se hace necesario superar los incumplimientos “en total impunidad”, ya que, estas violaciones inciden en los altos costos que tienen los comicios electorales para el país “condicionante fundamental de que la política sea permeada por la corrupción y el crimen organizado”.
Sobre el informe de observación electoral
Con el inicio de las inscripciones de las precandidaturas, el grupo no partidista advirtió que estará vigilante, debido al gran número de candidatos políticos se han visto señalados en casos de corrupción y narcotráfico.
La observación procura vigilar la actuación de todos los actores que intervienen en el proceso electoral que incluyen la precampaña, la selección de los candidatos, la campaña electoral y el día de las elecciones municipales del 18 de febrero y las presidenciales y congresuales del 19 de mayo, así como la observación post electoral, la actividad del Tribunal Superior Electoral y la puesta en marcha de los procesos de mejora del régimen electoral basado en las experiencias dejadas por las últimas elecciones.