lunes, marzo 24, 2025

PERIODICO DIGITAL

Dominican Republic
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
55 %
4.2kmh
8 %
Lun
22 °
Mar
25 °
Mié
24 °
Jue
26 °
Vie
20 °
spot_img
spot_img
InicioNACIONALESPLD escogerá candidatos en primarias semi abiertas; Abel Martínez será ratificado en octubre

PLD escogerá candidatos en primarias semi abiertas; Abel Martínez será ratificado en octubre

-

La propuesta que conocerá fue aprobada por el Comité Político en la reunión ordinaria que corresponde a marzo, encabezada por el ex presidente de la República, Danilo Medina, Presidente del PLD, junto Abel Martínez, candidato presidencial, los dos vicepresidentes de la organización, Temístocles Montás y Juan Ariel Jiménez y el ex vicepresidente de la República, Jaime David Fernández Mirabal, encuentro que se llevó a cabo en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.

Francisco Javier García, coordinador nacional de campaña, ante la ausencia del secretario general, Charles Mariotti, ofreció a los medios de comunicación las conclusiones de la reunión celebrada este martes con la asistencia de 41 de los 45 miembros de dicho organismo.

«El tema principal que tomó prácticamente la reunión completa fue lo relativo a la discusión de cuál sería el método que deberá usar el PLD para la escogencia de los candidatos a senadores, diputados, alcaldes y directores de distritos», dijo García.
El dirigente peledeísta dijo que esta decisión debe ser conocida por el comité central, aunque el comité político discutió el procedimiento y llevará la propuesta a ese organismo.

«Acordamos convocar para el domingo 26 de marzo al Comité Central y la decisión que llevará el Comité Político a esa reunión es que el método utilizado para la escogencia senadores, diputados, alcaldes y directores de distrito sea fundamentalmente el método de las encuestas y en el caso de los regidores y los vocales el método de escogencia de los candidatos serán las primarias semi abiertas», explicó.

Francisco Javier dijo que se acordó además que en aquellos lugares donde los candidatos estén seleccionados o se seleccionen por consenso, el procedimiento que se va a utilizar sea la asamblea de delegados de la demarcación correspondiente, explicando que también se discutió lo que establece la Ley en lo referente a la reserva de candidaturas.

Interesante:   Comisión Especial de la Cámara de Diputados escuchó opiniones de más de 100 personas sobre el Código Penal

«Resulta que la ley establece un porcentaje solo de un 20 por ciento en este caso de los diputados, de los alcaldes, pero al hacer la contabilidad de la cantidad de diputados y alcaldes que tenemos, la cantidad sobrepasa ese 20 por ciento y en consecuencia no hicimos reserva en este caso, sino que todos los compañeros que ocupen esa posición y los aspirantes tendrán la oportunidad de participar en el proceso de octubre que es la fecha cuando se deben escoger estas candidaturas», dijo el miembro del comité político.

En este caso específico el comité político recibió el informe recibimos de dicha comisión, encabezada por Alejandrina Germán, en lo referente a las secretarias que estaban pendiente de elección que fueron escogida en la última reunión del Comité Central, que ya se habían dado a conocer a la prensa pero como procedimiento se hizo la información completa del mismo.

«Recibimos también el informe que se hizo del sometimiento a la Procuraduría General de la República por parte del Secretario de Asuntos Jurídicos, José Dantés Díaz, en lo referente a la denuncia de compra de alcaldes, y de dirigentes de la oposición por parte de funcionarios del gobierno, y del PRM en los que se está utilizando fondos públicos», dijo Francisco Javier García.

«Estamos seguros que estos temas que vamos a someter al Comité Central van a ser aprobados y contribuirán a dinamizar con todo lo que tiene que ver con el trabajo electoral que desarrolla el PLD que fortalecerá aún más la candidatura de Abel Martínez a la presidencia de la República», subrayó el dirigente del partido.

Interesante:   A partir del 26 de octubre 2024 se iniciará la expedición de la nueva cédula

Francisco Javier García recordó que Abel Martínez fue seleccionado en una Consulta Ciudadana abierta con la participación de más de medio millón de ciudadanos, bajo un acuerdo firmado por los aspirantes a esa posición, avalado por el comité político y central que el aspirante escogido sería candidato presidencial.

«La formalidad de esto también nos lleva al mes de octubre en cumplimiento de la Ley y en esa fecha haremos una Asamblea de Delegados, que ratificará lo que ya fue una escogencia democrática en la Consulta Ciudadana de octubre que se desarrolló con un gran éxito de participación», respondió.

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

925FansMe gusta
785SeguidoresSeguir
236SuscriptoresSuscribirte

Ultimas Noticias