lunes, marzo 24, 2025

PERIODICO DIGITAL

Dominican Republic
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
83 %
2.5kmh
11 %
Lun
22 °
Mar
25 °
Mié
24 °
Jue
26 °
Vie
20 °
spot_img
spot_img
InicioINTERNACIONALESCoronavirus en Cuba: el régimen reportó una cifra récord de casos autóctonos...

Coronavirus en Cuba: el régimen reportó una cifra récord de casos autóctonos en un día

-

El régimen de Cuba reportó 92 nuevos contagios de coronavirus, casi todos diagnosticados en La Habana y Ciego de Ávila, actualmente los territorios con el escenario epidemiológico más tenso en la segunda ola de la pandemia en el país caribeño.

Del total de nuevos infectados, 91 corresponden a ciudadanos cubanos, una cifra que implica un récord de casos autóctonos en el país.

El parte del Ministerio de Salud Pública (Minsap) indicó que de los cubanos confirmados, hay 50 residentes en La Habana, que se mantiene como el epicentro de la crisis sanitaria y con un fuerte dispositivo de medidas que incluyen un toque de queda nocturno y la limitación de circulación de coches y personas.

Los casos detectados en la capital cubana están disgregados por sus 15 municipios -donde se han detectado 408 personas infectadas en las últimas dos semanas- y están abiertos 133 controles de focos, todos con medidas restrictivas, según informó el gobernador Reinaldo García.

El informe presentado al Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el control de la COVID-19 precisó que se mantienen activos 9 eventos de trasmisión local, cuatro de ellos en el municipio de Arroyo Naranjo; 2 en Diez de Octubre, y 1 en Plaza de la Revolución, Regla y Boyeros, respectivamente.

, Coronavirus en Cuba: el régimen reportó una cifra récord de casos autóctonos en un díaPersonas con tapabocas en una calle de La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa/Archivo

De los recientes infectados, muchos pertenecen a la provincia de Ciego de Ávila. El municipio cabecera homónimo de esa provincia central cubana retrocedió a la fase de “transmisión autóctona limitada” de la pandemia y se encuentra en cuarentena, mientras que el resto de su territorio fue declarado por las autoridades en la fase uno de la reapertura post-COVID, ante el aumento y la dispersión de los casos.

La isla acumula más de 4.450 diagnósticos positivos desde marzo pasado como resultado de casi 455.000 pruebas PCR y kits rápidos aplicados desde entonces.

Interesante:   Arrestan formalmente al exministro de Defensa, acusado de insurrección por la ley marcial

Durante una comparecencia televisiva, el director nacional de Epidemiología del Minsap, Francisco Durán, reiteró el peligro que implica el elevado número de personas asintomáticas portadoras del coronavirus SARS-CoV-2.

Un total de 54 pacientes fueron diagnosticados en fase asintomática. Catorce de ellos son menores de 20 años, 28 tienen entre 20 y 39 años, 35 entre 40 y 59 años y 15 son mayores de 60.

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

925FansMe gusta
785SeguidoresSeguir
236SuscriptoresSuscribirte

Ultimas Noticias