domingo, septiembre 24, 2023
Dominican Republic
muy nuboso
17 ° C
17 °
17 °
95 %
1.4kmh
63 %
Dom
26 °
Lun
26 °
Mar
25 °
Mié
24 °
Jue
18 °
spot_img
spot_img
InicioENTRETENIMIENTOMuere el cineasta italiano Giuliano Montaldo, autor de la famosa «Sacco e...

Muere el cineasta italiano Giuliano Montaldo, autor de la famosa «Sacco e Vanzetti»

-

Roma.- El director, guionista y actor italiano Giuliano Montaldo, que dirigió más de 20 películas, algunas tan famosas internacionalmente como «Sacco e Vanzetti» (1971), y un cineasta que siempre luchó contra las injusticias del poder, ha muerto en Roma a los 93 años, informaron hoy los medios italianos.

Montaldo (Genova, 1930), que comenzó su carrera como actor en los años cincuenta, dirigió más de 20 filmes, tras debutar con «Tiro al Piccione» (1961), aunque sus mayores éxitos llegaron a finales de esa década y principios de la siguiente, fundamentales en su carrera, muy vinculada al cine estadounidense.

Colaborador de Gillo Pontecorvo, con el que trabajó como ayudante de dirección en varias películas, incluida la mítica «La batalla de Argel», Montaldo dirigió a estrellas como Edward G. Robinson, Janeth Leigh, John Casavettes, Klaus Kinski y Gian Maria Volonté, actor fetiche de algunos de sus mayores éxitos.

Tras el policiaco «Gli Intocacabili» (1969), otro de sus mayores éxitos, el director hizo una trilogía sobre el poder con «Got mis uns» (1970), sobre el poder militar; «Sacco e Vanzetti» (1971), sobre el judicial, y «Giordano Bruno» (1973) sobre el religioso, que le granjearon el reconocimiento, en particular la segunda, sobre la historia real de dos anarquistas italianos que emigraron a EEUU a principios del siglo XX.

La interpretación de Volonté y Riccardo Cucciolla (premiado en el Festival de Cannes), así como la canción del mítico Ennio Morricone popularizada por Joan Baez, hicieron de «Sacco e Vanzetti» un gran éxito internacional.

«Cuando se estrenó la película, (el presidente chileno) Salvador Allende me envió una nota diciendo que la había visto en el cine, junto con el público, y que le había encantado. Una película sobre Allende era uno de mis dos sueños que nunca se hicieron realidad», recordó el director en una entrevista al «Corriere della sera» .

Interesante:   Tamara Martínez se despide de las redes con triste mensaje; usuarios insinúan retirará cargos contra Emilio López

Otros de sus siguientes trabajos más señaladas fueron «Agnese va a morire» (1976), «Circuito chiuso» (1978), «Il giocattolo» (1979) y «Marco Polo» (1982), una serie de ocho capitulos para la televisión en la que actuaron Burt Lancaster, Anne Bancroft, F. Murray Abraham y John Guilgud, entre muchos otros famosos.

Entre sus últimos filmes cabe señalar «Gli occhiali d’oro» (1987), «Tempo di uccidere» (1989), «I demoni di San Pietroburgo» (2008) y «L’industriale» (2011), además de dirigir varias óperas en la Arena de Verona , como «Tundarot», «il Trovatore» o «La Boheme» en la década de los años 90.

Casado con la actriz, guionista y directora Vera Pescarolo, que fue una colaboradora incansable y omnipresente, con la que protagonizó una larga historia de amor, según la definió él mismo, deja también una hija, Elisabetta.

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

925FansMe gusta
785SeguidoresSeguir
73SuscriptoresSuscribirte

Ultimas Noticias