martes, marzo 21, 2023
InicioNACIONALESPresidente JCE realizará encuentro con sociedad civil y empresariado de Santiago para...

Presidente JCE realizará encuentro con sociedad civil y empresariado de Santiago para la creación de los colegios electorales elecciones 2024

-

El presidente de la Junta Central Electoral realizará encuentro con sociedad civil y el empresariado de Santiago este viernes 10 de marzo a las 10:00 am en el Edificio Empresarial, con el objetivo de promover la creación de los colegios electorales de cara a elecciones del 2024.

El encuentro está coordinado con las organizaciones empresariales y de desarrollo agrupadas en Compromiso Santiago, las cuales hacen un llamado a todas las asociaciones de la sociedad civil, del empresariado, clubes comunitarios, federaciones de juntas de vecinos, ciudadanos independientes, a participar en esta sesión de trabajo que desarrollarán el presidente de la Junta Central Electoral, Magistrado Román Jáquez, y los magistrados titulares de este organismo.

Este encuentro trata de asegurar una metodología participativa en la selección de los presidentes y ejecutivos de los más de 1,700 colegios electorales que se distribuyen en la provincia de Santiago. De estos, 1,232 (70.8%) se ubican en el municipio Santiago y unos 508 se localizan en otros 9 municipios de la provincia Santiago, es decir, San José de las Matas, Jánico, Sabana Iglesia, Baitoa, Puñal, Licey al Medio, Tamboril, Villa González y Villa Bisonó.

Los colegios electorales están conformados por el conjunto de ciudadanos agrupados en función de su residencia por la JCE, para ejercer el sufragio en las asambleas electorales y otros mecanismos de participación popular, como referendo, debidamente convocadas de conformidad con la Constitución y las leyes.

De acuerdo a la ley 20-23 de elecciones, los procedimientos de rigor para la selección deben cumplir un conjunto de requisitos, uno de los cuales es no ser miembro de partidos políticos ni estar afiliado a estructuras partidarias y, además, observar conductas éticas de comportamiento.
Asimismo, el artículo 63 establece que los funcionarios de colegios electorales deben: i) tener cédula y ser elector del municipio; ii) residir en el municipio; iii) haber aprobado diferentes etapas de capacitación autorizadas por la JCE; iv)  Estar integrado en la base de datos de prospectos elegibles para ser funcionario de los colegios.

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

0SeguidoresSeguir
20SuscriptoresSuscribirte

Ultimas Noticias